La migraña es un trastorno neurológico complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo.
¡Reserva tu cita
ahora!
El bruxismo es un trastorno que se caracteriza por el apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes. Este hábito puede ocurrir tanto durante el día como durante la noche, y a menudo pasa desapercibido hasta que se presentan síntomas más severos. Aunque puede parecer un problema menor, el bruxismo puede tener consecuencias significativas para la salud dental y general de una persona.
El bruxismo se define como la actividad involuntaria de apretar o rechinar los dientes, que puede manifestarse de diversas maneras.
El bruxismo no solo afecta la salud dental, sino que también puede tener repercusiones en la calidad de vida de quienes lo sufren.
Los síntomas del bruxismo pueden variar de una persona a otra, pero hay algunos que son bastante comunes. Uno de los más evidentes es el desgaste del esmalte dental, que se puede observar en el examen dental.
Además, las personas que sufren de bruxismo pueden experimentar dolor en la mandíbula, dolores de cabeza frecuentes y sensibilidad dental.
Otro síntoma que puede aparecer es el chasquido de la mandíbula, que ocurre cuando los músculos se tensan y se liberan de manera abrupta.
También es común que se sienta dolor en los músculos de la cara y el cuello, así como problemas en la articulación temporomandibular (ATM), que pueden llevar a complicaciones adicionales si no se tratan adecuadamente.
El bruxismo se divide en dos categorías principales: el bruxismo nocturno y el bruxismo diurno. El bruxismo nocturno es el más común y, como su nombre indica, ocurre durante el sueño.
Este tipo de bruxismo puede ser más dañino, ya que las personas no son conscientes de que están apretando o rechinando los dientes, lo que puede llevar a un daño considerable en la dentadura.
Por otro lado, el bruxismo diurno, aunque menos común, también puede resultar problemático. Este tipo se manifiesta durante las horas de vigilia, a menudo como resultado de estrés o tensión.
Las personas pueden apretar los dientes sin darse cuenta, especialmente en situaciones de alta presión, como en el trabajo o durante momentos de ansiedad.
Si el bruxismo no se trata adecuadamente, puede llevar a una serie de consecuencias a largo plazo que afectan tanto la salud dental como el bienestar general.
Uno de los problemas más serios es el desgaste dental, que puede resultar en caries, fracturas o incluso la pérdida de dientes.
La exposición prolongada de los dientes al apretamiento puede desgastar el esmalte y hacer que los dientes sean más susceptibles a daños.
Además, el bruxismo puede causar trastornos en la articulación temporomandibular, lo que puede resultar en dolor crónico y dificultad para abrir o cerrar la boca.
También se ha relacionado con problemas de sueño, ya que el rechinamiento puede interrumpir el ciclo natural del sueño, afectando la calidad del descanso. Con el tiempo, esto puede llevar a problemas más graves, como trastornos de ansiedad y depresión.
La fisioterapia se ha convertido en una opción efectiva para tratar el bruxismo, especialmente cuando se combina con otras modalidades de tratamiento.
Uno de los principales beneficios de la fisioterapia es que ayuda a aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula y el cuello, lo que puede reducir el dolor y la incomodidad asociados con el bruxismo.
Además, los fisioterapeutas pueden enseñar ejercicios específicos que ayudan a relajar los músculos y mejorar la movilidad de la mandíbula.
Estas técnicas no solo son útiles para aliviar los síntomas, sino que también pueden ayudar a prevenir futuros episodios de bruxismo.
La fisioterapia también puede incluir técnicas de manejo del estrés, que son esenciales para abordar una de las causas subyacentes del bruxismo.
En NeoFisio nos hemos consolidado como una de las mejores opciones para el tratamiento del bruxismo en Valencia. Nuestro enfoque integral combina la fisioterapia con un diagnóstico exhaustivo, lo que permite abordar las causas subyacentes del problema.
Además, contamos con un equipo de profesionales que utilizan técnicas avanzadas para garantizar el mejor cuidado posible.
La atención personalizada es otro de nuestros puntos fuertes. Cada paciente recibe un tratamiento adaptado a sus necesidades específicas, lo que aumenta la efectividad del tratamiento.
Lucia Gomez Cano
Fisioterapeuta Colegiada nº 3264
Gerente. Fisioterapia y osteopatía
Carolina Ramon Ortiz
Fisioterapeuta Colegiada nº 6938
Fisioterapia y osteopatía
Agnés Boso Domenech
Fisioterapeuta Colegiada nº 6633
Fisioterapia y osteopatía
Fernando Puig Arrudi
Fisioterapeuta Colegiado nº 6372
Fisioterapia y osteopatía