La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, causando dolor, rigidez y dificultad para moverse.
¡Reserva tu cita
ahora!
Desde NeoFisio te explicamos qué es la artrosis, cuáles son sus causas, síntomas más frecuentes y los tratamientos disponibles para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta principalmente el cartílago, el tejido que cubre y protege los extremos de los huesos en las articulaciones.
Esta condición, también conocida como osteoartritis, puede causar dolor, rigidez e hinchazón, lo que a menudo dificulta la movilidad de la persona afectada.
Es importante destacar que la artrosis puede presentarse de manera diferente en cada persona. Factores como la edad, el peso, la genética y el nivel de actividad física desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la progresión de esta enfermedad. En la mayoría de los casos, la artrosis afecta las rodillas, caderas, manos y columna vertebral.
Es común que las personas confundan la artrosis con la artritis, ya que ambas condiciones afectan las articulaciones. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ellas.
La artritis es un término amplio que se refiere a la inflamación de las articulaciones, siendo la artritis reumatoide una de las formas más conocidas. A continuación, se detallan algunas de las diferencias clave:
Además de estas diferencias, es importante considerar que el tratamiento para cada una de estas condiciones también varía significativamente.
El desgaste articular puede ser provocado por una variedad de factores. Entre las causas más comunes se encuentran:
Los síntomas de la artrosis pueden variar en intensidad y duración. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Es fundamental prestar atención a estos síntomas y buscar atención médica si se experimentan, ya que un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento.
La fisioterapia desempeña un papel crucial en la gestión de la artrosis. Un fisioterapeuta especializado puede evaluar las necesidades del paciente y desarrollar un plan de tratamiento personalizado que incluya ejercicios específicos, terapia manual y educación sobre el manejo del dolor.
Los beneficios de la fisioterapia son numerosos. Ayuda a mejorar la movilidad, fortalecer los músculos que rodean la articulación afectada y reducir el dolor y la inflamación.
Además, la fisioterapia puede enseñar al paciente técnicas adecuadas para realizar sus actividades diarias sin agravar la condición.
Realizar ejercicios de manera regular es esencial para quienes padecen artrosis. Aquí hay algunos tipos de ejercicios que pueden ser beneficiosos:
Es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, para asegurarse de que sean apropiados para la condición específica del paciente.
En NeoFisio somos una clínica especializada en fisioterapia en Valencia, ofrecemos tratamientos personalizados para pacientes con artrosis.
Nuestro equipo de fisioterapeutas cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de esta condición, aplicando técnicas avanzadas y un enfoque integral que abarca tanto el aspecto físico como el emocional del paciente.
Proporcionamos un entorno acogedor y un enfoque centrado en el paciente, lo que garantiza una atención de calidad.
Los tratamientos incluyen evaluaciones exhaustivas, terapias manuales y un seguimiento continuo que permite adaptar los planes de tratamiento a la evolución del paciente.
Elegir NeoFisio para el tratamiento de la artrosis no solo significa acceso a expertos en el área, sino también acompañamiento en el proceso de recuperación para mejorar la calidad de vida y el bienestar general del paciente.
Lucia Gomez Cano
Fisioterapeuta Colegiada nº 3264
Gerente. Fisioterapia y osteopatía
Amelia Canal González
Fisioterapeuta Colegiada nº 4813
Fisioterapia y osteopatía
Carolina Ramon Ortiz
Fisioterapeuta Colegiada nº 6938
Fisioterapia y osteopatía
Agnés Boso Domenech
Fisioterapeuta Colegiada nº 6633
Fisioterapia y osteopatía
Fernando Puig Arrudi
Fisioterapeuta Colegiado nº 6372
Fisioterapia y osteopatía
Mar Alagarda Herrero
Fisioterapeuta Colegiada nº 4826
Fisioterapia y osteopatía