¿Qué es la osteopatía y para qué sirve?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la osteopatía una profesión sanitaria de primera intención e independiente de otras, en su documento «WHO Benchmarks for Training in Osteopathy”, publicado en 2010.

En él, establece a su vez y de manera clara, que la del osteópata es una profesión sanitaria de primera intención e independiente de otras como la fisioterapia o la quiropraxia.

Los osteópatas realizamos una terapia holística que nació de la mano de Andrew Still, que resumió en una frase la línea básica de su trabajo: «FIND IT, FIX IT AND LEAVE IT ALONE», encuentre la lesión, trátela y deje actuar al organismo.

El cuerpo es considerado como una unidad funcional, UN TODO, donde debe existir una armonía desde el punto de vista de la fisiología y anatomía.

La actividad que desarrollan las diferentes partes del cuerpo (huesos, fascias, músculos, vísceras, glándulas…) debe de estar equilibrada ya que su desorden es el origen de las enfermedades, por lo que para ello vamos a tratarlo con un osteópata.

El cuerpo tiene la capacidad en sí mismo de eliminar las enfermedades pero solo a condición de que los medios sean libres de funcionar correctamente, tiene la capacidad de autocuración. En nuestra clínica de fisioterapia en Valencia disponemos un equipo de osteópatas profesionales que te ayudarán a recuperar el bienestar de tu cuerpo.

Tus osteópatas de confianza en Valencia

El osteópata, que aplica un enfoque diferente a la fisioterapia (más analítica), emplea varias técnicas que actúan para buscar ese equilibrio dinámico: streching, manipulaciones vertebrales, técnicas articulares, técnicas fasciales.

Contamos con años de experiencia como clínica de osteopatía en Valencia, lo que nos ha permitido obtener una visión global y completa en el campo de las terapias alternativas y posicionarnos como los mejores osteópatas de la ciudad.

El osteópata trabaja a la vez sobre todos los sistemas pero de manera didáctica se establecieron, al igual que en la fisioterapia, ciertas especialidades que aquí exponemos: OSTEOPATIA ESTRUCTURAL, CRANEAL,  VISCERAL, PEDIÁTRICA (ponemos énfasis en el trabajo en bebés y niños, puesto que el abordaje en ellos varia un poco a diferencia de los adultos).

Como osteópatas no estamos de acuerdo en el uso exclusivo de cada una de las especialidades por separado, sino que incluye todos los abordajes NECESARIOS para mejorar el estado del paciente.

osteopatia valencia

OSTEOPATÍA PARA BEBÉS EN VALENCIA

  • Cólicos y reflujo en el lactante, estreñimiento, platibasia craneal, patologías respiratorias (niños que han sufrido bronquitis y bronquiolitis repetitivas).
  • Tratamiento multidisciplinar de FRENILLO : la actuación cuando se descubre que un frenillo puede complicar el agarre al inicio de la lactancia , es vital que sea con un equipo multidisciplinar. Por ello Neofisio cuenta con la ayuda de una asesora de lactancia, y una odontopediatra especializada en estos casos y que hacen que el tratamiento integral tenga mayor éxito.

OSTEOPATÍA PARA ADULTOS Y NIÑOS EN VALENCIA

  • Cefaleas tensionales, migrañas hormonales, consecuencias del latigazo cervical en accidentes de tráfico
  • Trastornos dolorosos osteoarticulares en PREPARTO- EMBARAZO Y POSTPARTO
  • Desarreglos del periodo o reglas dolorosas
  • Trastornos de la esfera orofacial : ATM
  • Trastornos a nivel de columna: ciáticas, lumbociáticas, dolores agudos o crónicos
  • Dolor crónico de espalda
  • Trastornos gastrointestinales: estreñimiento, reflujo, ardor, gases…
  • Tendinopatías tanto de miembro superior como inferior (problemas por ejemplo en el tendón supraespinoso, aquiles, rotuliano…)
  • Dolores o algias musculares indefinidos
  • Escoliosis y actitudes escolióticas y su prevención en niños, pre y adolescentes
  • Capsulitis retráctiles o hombros dolorosos
  • Pubalgias
  • Esguinces
  • Sobrecargas, contusiones, bursitis
  • Trastornos secundarios a la inmovilización post fracturas o post cirugía (ligamentos cruzados, meniscopatías…)

* En 2015, y tras varios años de trabajo, la Norma Europea UNE-EN 16686:2015 “Prestación de servicios de asistencia sanitaria en Osteopatia”, fue finalmente publicada por parte del Comité Europeo de Normalización (CEN-CENELEC). La misma, establece los criterios comunes, tanto académicos como profesionales y éticos que los osteópatas en Europa deben cumplir en toda la UE. Dicha Norma es el resultado del consenso entre todas las Agencias de Estandarización Europeas en relación a la práctica de esta disciplina a y la a aprobación de la misma, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado Español (BOE) de 21 de enero de 2016.

Call Now Button